Aquí actualizaré sobre los libros que estoy leyendo al momento. Algunos tardarán tiempo en cambiarse porque quizá no tengo tanto tiempo para terminarlos, pero poco a poco agregaré comentarios. Bienvenidos en comentar si los han leído y qué es lo que más les ha gustado o disgustado!

Absorbente y cautivador
El título original en sueco es «Hombres que odian a las mujeres». En español quisieron suavizarlo con «Los hombres que no amaban a las mujeres». Al parecer, esos títulos fueron muy perturbadores para la audiencia estadounidense, así que allá lo llamaron «La chica del tatuaje de dragón». En realidad, también a mí me pareció inquietante el título original, pero antes de saber lo de los títulos, conocía al autor y su activismo antirracista, feminista y humanitario. Stieg escribe de forma tan exquisita, te lleva a los lugares más recónditos de Estocolmo y del feminismo en acción. Existe una serie de cine basada en su trilogía, Millenium. Hasta que termine los libros, la veré… o no.

De verdad brillante
A veces se vuelve difícil discernir qué es lo que se debería y más importante, lo que no se debería hacer cuando educamos a los hijos. En mi caso, lejos de mi familia, de amigos y de círculos sociales cercanos, me siento no tan preparada en el tema de cómo educar a mis hijos, así que recurro a herramientas que me puedan ayudar a guiar mejor a mis pequeñines. Este fue un regalo que Feli me hizo… habrá querido decir algo??? Sí! Que como padres debemos prepararnos un poco más que lo que nos dicen los instintos 🙂 Y la verdad, aunque no estaba tan fascinada con el prefacio y el primer capítulo, cuando llegué al tercero, por fin entré y ahora no lo puedo dejar.

Neurodolencias
Este otro libro me cayó como anillo al dedo justo cuando publiqué junto con otras colegas un artículo sobre las secuelas de COVID19 a largo plazo*. El libro no tiene nada que ver con pandemia, sino cómo se manifiestan algunos trastornos neurológicos y están explicados de forma tan natural y humana que es más fácil de comprender por lo que pasan los pacientes. La asociación con COVID19 es que la enfermedad puede dejar secuelas neurológicas, desde dolores de cabeza, hasta trastornos como depresión, ansiedad y estrés postraumático. Así que leyendo este libro me dio aún mayor empatía con quienes viven las secuelas del POST-COVID19.
*Aquí el link del artículo que publicamos, el cual ha dado la vuelta al mundo en medios de comunicación populares y científicos 🙂
Deja una respuesta