Nuevamente apliqué el método y arte de ordenar. Qué bien siento cada vez que lo aplico, sea en la casa, en mi habitación o en mi propio laboratorio.
Esta semana regresé a trabajar después de varias semanas de estar bajo estrés y ansiedad por la incertidumbre del futuro. No tenía ganas de regresar, quería renunciar y tomarme un sabático real; no sabático académico, sino personal.
A pesar de los estragos arrastrados durante estas últimas semanas, y en contra de mis expectativas, me sentí muy bien trabajando, tomando de nuevo parte activa en un ambiente laboral. Ahora que regreso, mis responsabilidades en el Instituto han cambiado un poco de dirección. Además de mis proyectos de investigación, también estaré en la coordinación de un estudio de pacientes con defensas bajas (inmunosuprimidos) que reciben la vacuna contra Covid19. Además, continuaré participando en la elaboración del biobanco de muestras de covid, el más grande de Suecia y uno de los más completos del mundo.

Un biobanco es un lugar físico donde se almacenan muestras biológicas, en este caso, células tomadas de la sangre de personas que tuvieron la infección y/o que reciben la vacuna (como muestro en la foto*). La finalidad de este biobanco es generar una fuente de material biológico crucial para hacer investigaciones científicas sobre la enfermedad.
*Foto tomada en el Instituto por el fotógrafo Peter Holgersson.
Para el estudio, que por cierto, comienza la próxima semana 😱, se requiere un laboratorio especial para el aislamiento de células. Todo este estudio es muy reciente y ha sido un trabajo que se ha establecido a marchas forzadas por parte de los investigadores principales. La intensidad y velocidad con la que se ha establecido es impresionante, tanto así, que cinco días antes de comenzar con al adquisición de las muestras, el laboratorio era aún un caos.
Cuando me informaron sobre mi nuevo rol en este proyecto, me tuve que poner a un nivel «trucha» exponencial. Fui a ver todo lo que teníamos, lo que servía, lo que no necesitábamos, lo que no era nuestro, etc. También hice un inventario de lo que había al inicio, esto no me corresponde ni se espera, pero me lo tomé como medida de precaución. Y así, le di un curso exprés a mi asistente sobre el método Kondo 😅 y estas fueron las aplicaciones que me parecieron más importantes:
- Tirar o sacar lo que no necesitamos
- Poner las cosas de la misma categoría en un lugar
- Organizar de forma que todo sea visualmente fácil de localizar
- Poner al alcance lo que más se usa
- Organizar en «estaciones» con todo lo necesario al alcance y que nadie tenga que usar lo del vecino.
Teniendo todo esto en mente, lo que hice fue dar instrucciones precisas y todo fluyó de forma increíblemente rápida y efectiva 😍. No soy Lab Manager, pero si alguna vez quiero un trabajo no tan complicado, ya sé qué podría hacer 😅.

El blog de hoy está dedicado a mi amiga Ruth Sierra.
Y en realidad estuvo muy bien poder contar con alguien para hacer este trabajo en equipo. Se dice que una de las mejores habilidades para poder progresar casi en cualquier ámbito es el trabajo en equipo, y así como van las cosas, espero que tendremos éxito en este estudio tan ambicioso.

Estoy muy contenta por este nuevo capítulo, cuando supe del proyecto, me dio un gran gusto porque hay muchas personas con problemas de inmunosupresión en el mundo, quienes temen por los efectos que pueda generarles la vacuna. Este tipo de estudios son precisamente para tener mayor evidencia científica sobre el tipo de respuesta inmune que se genera después de ser vacunados, si es necesario aplicar más dosis o menos de las indicadas. También se obtendrá un panorama sobre qué tanto dura la inmunidad en estos pacientes. Además de que esto dará mayor seguridad y confianza al personal médico al tratar a estos pacientes, también los mismos pacientes se sentirán más tranquilos teniendo las evidencias correspondientes.
En conclusión,
- A veces tememos más de la cuenta. Hay que tomar respiros.
- El esfuerzo trae recompensas.
- El trabajo en equipo armónico se puede lograr.
- La investigación científica es crucial para el bienestar social.

El post de hoy está dedicado
a mi amiga Ruth Sierra
Sobre organización en el laboratorio, trabajo en equipo y vacunas contra covid para personas con inmunosupresión.
Tweet